Campaña de difusión de CCT Nº189/75
El Sindicato de Prensa de la provincia del Chaco dará a conocer este jueves 3 de Mayo, a las 11, en su sede de José Hernández 212, las medidas que se enmarcan en el plan de lucha y denuncia resuelto por la última asamblea de trabajadores, para terminar con la precarización que padece el sector.
Las trabajadoras de Prensa del Chaco paramos el 8 de marzo
El Sindicato de Prensa del Chaco adhiere y convoca al Paro Internacional de Mujeres previsto para el próximo 8 de marzo. La medida será sin asistencia a los lugares de trabajo y con movilización y será solo para las trabajadoras.
Se entregaron los premios Félix Roberto Wandelow
El Sindicato de Prensa del Chaco realizó el sábado 7 de junio el festejo por el día del periodista y concretó además la entrega de los premios periodísticos Roberto Feliz Wandelow edición 2014. Fue una entrega especial, en un momento de crisis en el que se entregaron
viernes, 3 de mayo de 2013
Día de la Libertad de Prensa: leyes incumplidas y trabajadores explotados
viernes, 26 de abril de 2013
Prensa denunció situación de medios de comunicación audiovisual en la Audiencia del Público
![]() |
Representante de la Coalición presentando ponencia |
jueves, 25 de abril de 2013
Prensa convoca a participar de la audiencia pública de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
lunes, 22 de abril de 2013
Convocan a participar de la audiencia para evaluar el funcionamiento de los medios audiovisuales
Coincidieron en la importancia que tiene la audiencia para la vigencia de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual por lo que se hace imprescindible de una participación masiva de todos los sectores de la sociedad para evaluar el funcionamiento de estos medios en la zona. Todos y todas deben involucrarse y constituirse en custodios del proceso de transformación de la comunicación en nuestro país, un verdadero derecho humano”.
La Defensoría del Público es la llevará a cabo la primera audiencia pública en la ciudad de Resistencia, este viernes 26, a partir de las 9, en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), French 414, de la que participarán las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. La audiencia será iniciada y presidida durante todo su desarrollo por la Defensora del Público, Cynthia Ottaviano.
Creada en el marco de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la Defensoría comenzó a trabajar hace cuatro meses atendiendo y gestionando reclamos de la comunidad referidos a los medios audiovisuales en todo el territorio nacional y como parte de esa tarea, tiene prevista la puesta en marcha de audiencias públicas a lo largo y ancho del país.
El objetivo “es relevar el funcionamiento de los medios, y abrir canales de participación para las instituciones y la comunidad en general. Las personas, instituciones u organizaciones que deseen exponer durante la jornada, de acceso libre y gratuito, deben inscribirse previamente. Aquellos que asistan sin inscripción previa podrán transmitir su opinión o inquietud a través de preguntas escritas”.
La jornada será “de debate y acción ciudadana, de intercambio abierto a todos aquellos interesados en compartir sus opiniones, experiencias y propuestas en relación a los medios audiovisuales”.
La del Chaco será la primera de seis audiencias regionales que abarcarán la totalidad de provincias de la Argentina. Si bien la convocatoria interesa especialmente a medios, trabajadores de la comunicación, universidades y carreras docentes especializadas en televisión y radio, se busca que los mismos habitantes de cada comunidad sean los que aporten sus pareceres e ideas.
Las inscripciones se deben hacer a través del formulario disponible en la página web de la Defensoría del Público (www.defensadelpublico.gob.ar), donde también podrán aspectos relacionados a la audiencia pública en general y su modalidad. Además la Coalición chaqueña ofreció que “si interesa que tramitemos su inscripción en el registro de participantes háganoslo saber a cxcdchaco@gmail.com”.
cia pública que se realizará en nuestra provincia durante toda la jornada de este viernes con la presencia de la defensora del Público de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, Cynthia Ottaviano. Los referentes chaqueños de la Coalición, Orlando Núñez (Prensa), Daniel San Cristóbal (Frente Grande), José María Murad (radiodifusor), Marcelo Pérez (realizador audiovisual), Walter Bordón (radiodifusor), María Angélica Kees (CANPO) y Viyén Leiva (comunicador indígena), brindaron detalles de cómo funcionará la audiencia pública.